450 PRUEBAS RÁPIDAS SE TOMARON EN LA CAMPAÑA REALIZADA HOY EN LA CAMPIÑA SOCABAYA

• A los concurrentes se les entregó mascarillas y a los que dieron positivos medicamentos
Con gran acogida se desarrolló la campaña de toma de pruebas rápidas en el local de la Institución educativa la Campiña nivel secundario, donde un equipo técnico de profesionales del Centro Médico “Melitón Salas Tejada”- ESSALUD, aplicó 450 muestras rápidas a igual número de pobladores, resultando 83 casos positivos que representa el 18% de los participantes que recibieron los medicamentos correspondientes para su tratamiento.


La actividad organizada por la Municipalidad de Socabaya en coordinación con ESSALUD, se realizó desde las 8:00 de la mañana y permitió atender a población asegurada y no asegurada que después de 10 minutos de habérseles aplicado el test rápido obtuvieron sus resultados.

En el caso de los que dieron positivos asegurados se les hizo entrega de un kit de medicamentos que contenía paracetamol, azitromicina y evermectina; mientras que los positivos no asegurados, de inmediato se reportó al MINSA para su tratamiento y seguimiento respectivo.

El alcalde de Socabaya Ing. Wuilber Mendoza Aparicio señaló que esta acción médica permite identificar en la población los casos positivos con el covid, para que se proceda con el tratamiento y aislamiento dentro de sus hogares para que el virus no se propague en sus familiares.


En la acción participaron personal médico de ESSALUD y de la Municipalidad de Socabaya que al ingreso del local desinfectaron las manos y calzado de los concurrentes que también recibieron mascarrillas comunitarias gratuitas. Se hizo respetar el distanciamiento social, así como el uso del barbijo, cumpliendo con los protocolos sanitarios.

RED DE SALUD AREQUIPA-CAYLLOMA Y MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA BRINDARON MÁS DE 500 ATENCIONES MÉDICAS, REALIZARON 344 PRUEBAS RÀPIDAS

* Los Test rápidos se tomaron a igual número de vecinos que llegaron hasta el estadio de Ciudad Mi Trabajo

Profesionales de la Red de Salud Arequipa- Caylloma, apoyados por personal del Ejército Peruano y de la Municipalidad de Socabaya, tomaron 344 pruebas rápidas, de los cuales 113 personas resultaron como casos positivos a quienes se les hizo entrega de los medicamentos para el tratamiento de las personas contagiadas por el virus, el cual consiste en azitromicina, ivermectina y paracetamol.

Además se atendió a 17 personas que anteriormente fueron diagnosticados como casos positivos, pero que en la actualidad mantienen síntomas, por lo que luego de la consulta médica se les proporciono los medicamentos correspondientes y las indicaciones respectivas.

Asimismo a través de del INDECI se otorgó 61 canastas con víveres a pacientes que resultaron positivos, principalmente a los adultos mayores; en la misma jornada de parte de la comuna de Socabaya se hizo entrega de mascarillas comunitarias a todos los vecinos que acudieron a realizarse la prueba rápida.

VARIAS POLLERÍAS FUERON INTERVENIDAS EN SOCABAYA

Personal de fiscalización de la Gerencia de Desarrollo Económico de la comuna de Socabaya, acompañados de efectivos de serenazgo y contando con la participación del Sr. Fredy Salinas, inspector sanitario de la Micro Red de Salud de Socabaya, hoy martes 15 intervinieron varias pollerías a fin de verificar las condiciones de salubridad de atención a los comensales.

Entre ellos figuran la Pollería Niko´s y Restaurant-Pollería El Galeón, ambos establecimientos ubicados en la avenida Paisajista segunda cuadra; Pollería-Parrilladas Día Verde, ubicada en la esquina del pasaje Túpac Amaru con la avenida Paisajista A-8; Pollería Las Brasas de CTM, calle Ricardo Palma N° 100; Pollería El Timoncito situado en el pasaje Salaverry y Pollería El Triángulo, estas 3 últimas ubicadas en la urbanización Ciudad Mi Trabajo.

De acuerdo a lo manifestado por el subgerente de fiscalización Raúl Jiménez, los establecimientos intervenidos carecían de alguna documentación o estaban vencidos, como los carnets de sanidad del personal que brinda la atención, Certificado de Defensa Civil, licencia de funcionamiento, autorización de cambio de giro, implementar una mejor distribución de los productos alimenticios, recipientes sin tapas, gorros para el personal, instalación de los pediluvios, entre otras deficiencias que pueden ser superadas.

En esta oportunidad la intervención se realizó sin aplicar las sanciones correspondientes, por lo que se les dejo copia del acta de intervención y exhortándolos a cumplir con todos los requisitos comprendidos en las disposiciones vigentes, otorgándoles un plazo respectivo para que puedan hacer las correcciones del caso, en salvaguarda de la salud de los mismos trabajadores y de sus comensales.

SENSIBILIZAN A VECINOS DE SOCABAYA PARA PARTICIPAR EN PROGRAMA DE RECICLAJE

*Visitas se realizan casa por casa en San Martín de Socabaya y zonas donde funcionaba programa .+.+.+.+.+.+.+..+.+
Personal de la Municipalidad Distrital de Socabaya realiza visitas casa por casa a los vecinos de la urbanización San Martín de Socabaya, para invitarlos a ser parte del programa de reciclaje que busca incentivar y motivar a los habitantes a clasificar sus residuos sólidos.

Esta jornada de sensibilización que forma parte del Programa de Segregación en la Fuente de residuos sólidos “Reciclaje”, consiste en explicar a los vecinos la importancia de reciclar, los materiales a seleccionar y la forma cómo entregar los residuos clasificados. La acción se cumplió en la urbanización Lara, así como en La Pradera I y II, Bellapampa, San Martín y posteriormente se extenderá hacia otras zonas del distrito de Socabaya.
En los lugares donde ya se realizó dicha labor se tiene previsto el recojo de residuos reciclados a partir de la próxima semana.
Cabe indicar que, las visitas se realizan en todas las zonas donde funcionaba el mencionado programa de reciclaje.


ENTREGAN RECICLAJE
De igual forma, cumpliendo con el programa de reciclaje que forma parte del Plan de Incentivos de Mejora a la Gestión Municipal, la comuna socabayina a través de la Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Públicos, viene recolectando de los mismos domicilios residuos reciclables entre papel, cartón, plástico y metal, debidamente clasificados.


Inicialmente la recolección se concretó en viviendas de las urbanizaciones Lara Residencial y Cerro Salaverry, cuyos propietarios coordinaron previamente con personal de la municipalidad para entregar su material seleccionado, previa desinfección de las bolsas. Los vecinos interesados que tengan en sus domicilios material para reciclar, pueden coordinar la entrega, comunicándose al número celular 954 608 583 o al correo electrónico: recicla.socabaya2020@gmail.com en horario de 08:00 a 12:30 horas.

PAVIMENTADO, BERMAS Y VEREDAS EJECUTARÁN EN CALLES DE CIUDAD MI TRABAJO CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 2,4 MILLONES DE SOLES

*Trabajos se iniciaron y culminaran en 100 días calendarios.

Las precarias calles de la urbanización Ciudad Mi Trabajo que por el paso del tiempo se encuentran en malas condiciones, serán mejoradas por la Municipalidad Distrital de Socabaya, que ejecutará la construcción de pavimento con adoquín, bermas y veredas, que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la zona.

En un acto simbólico, el alcalde del distrito Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, acompañado de regidores, dirigentes y vecinos del lugar respetando el distanciamiento social respectivo, dieron inicio a la obra: “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad vehicular y peatonal en la urbanización Ciudad Mi Trabajo, distrito de Socabaya”, que será ejecutada bajo la modalidad de contrata, con una inversión de 2 millones 485 mil 187.1 soles.

Los trabajos de la obra comprenderán la ejecución del adoquinado de vías, sardineles de concreto tipo burbuja, veredas de concreto, bermas de adoquín de concreto, martillo de adoquín de concreto rojo, rampas de concreto, grass, sembrado de árboles, señalización horizontal, señalización filo de veredas y señalización vertical.

Las vías que se intervendrán son: Pasaje San José, Pasaje Basadre, Pasaje Lourdes, Rímac, Republicana, Mariátegui, Dallas, Rosales, Geranios, Gonzales, Sánchez Cerro, T, D, C, B, O, así como la calle 9 y calle 10 Progreso.

Los trabajos se ejecutarán en un plazo de 100 días calendarios y sin duda mejorará el ornato de la zona y sobre todo las condiciones de vida de la población que durante muchos años esperaron el mejoramiento de sus calles y que ahora será una realidad.

CALLES DE ASOCIACIONES DE VIVIENDA LOS ROSALES Y HABITACIONES PARA LA HUMANIDAD TENDRÁN NUEVO ROSTRO

*Trabajos de construcción de bermas y veredas tienen avance del 92% y mejorara calidad de vida de los habitantes de la zona

* Inversión supera el millón de soles

Las calles y avenidas de las Asociaciones de Vivienda Los Rosales y Habitaciones para la Humanidad del distrito de Socabaya, lucirán con nuevo rostro, tras ejecutarse los trabajos de construcción de bermas y veredas que a la fecha cuentan con un 92% de avance.

Los trabajos que forman parte de la obra: “Mejoramiento de la infraestructura vehicular y peatonal de las Asociaciones de Vivienda Los Rosales y Habitaciones para la Humanidad-II etapa”, son ejecutados por la Municipalidad Distrital de Socabaya bajo la modalidad de contrata, con una inversión de 1 millón 006 mil 269.39 soles.

El alcalde de Socabaya Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, señaló que los trabajos de infraestructura urbana, concluirán a fines de septiembre y permitirán una mejor transitabilidad de los vecinos que verán sus calles remozadas y en buenas condiciones, mejorando el ornato de la zona que durante años se encontraban precarias y polvorientas.

Precisó que las obras consisten en la construcción de veredas, bermas de adoquín, bermas de concreto, sardineles tipo burbuja, martillos, rampas, jardineras con sus respectivos plantones, graderías, muros de contención, barandas, señalización, entre otros trabajos.

Las calles que se intervienen son: calle 1, 3, 4, pasajes 1 y 2, jirón 1 y 2 de Los Rosales; entre tanto de la Asociación de Vivienda Habitaciones para la Humanidad se ejecutan los trabajos en calles Aplao, Castilla, Mollendo, Camaná, Islay, avenida Arequipa, pasaje Chala y calle Caravelí.

PROTOCOLO

Cabe indicar que, los trabajos fueron paralizados el mes de marzo por el Estado de Emergencia Nacional y en julio fueron reiniciados. En la actualidad la obra cumple con todos los protocolos de bioseguridad, pues los obreros para ingresar al campamento de obras se les toma la temperatura y se lavan las manos, seguidamente son desinfectados tanto sus prendas como su calzado mediante el pediluvio. Cuentan con sus vestidores y comedor con los respectivos marcadores del distanciamiento social para prevenir el contagio del covid 19.

MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA ENTREGA MÀS DE 7 MIL MASCARILLAS A POBLACIÓN VULNERABLE DEL DISTRITO

La Municipalidad de Socabaya a través de la Gerencia de Desarrollo Social entregó hoy (viernes),  al Albergue de Chilpinilla administrado por la Beneficencia Pública de Arequipa, mascarillas comunitarias de tela a favor de los pacientes internos. Con esta entrega ya suman más de 7 mil mascarillas que se facilitaron a la población vulnerable y en riesgo del distrito de Socabaya con el fin de evitar el contagio del covid 19.

El apoyo alcanzó a los adultos mayores, personas con discapacidad, beneficiarios del Programa del Vaso de Leche, así como a los integrantes de la Red de Soporte para las Personas Adultas Mayores en Alto Riesgo y Personas con Discapacidad Severa, además de la población en situación de pobreza y extrema pobreza.

La acción se realizó en forma conjunta con integrantes del concejo municipal de Socabaya, así como con diferentes instituciones entre las que se encuentran las comisarias del distrito, sub prefectura y Micro Red de Salud de Socabaya; asimismo la Gerencia de Desarrollo Social a través de sus diferentes sub gerencias dieron barbijos a  beneficiarios del Programa del Vaso de Leche, así como en las diferentes campañas de despistaje de covid que se realizaron en los sectores de La Mansión, 4 de Octubre y Horacio Zeballos Gámez.

El alcalde del distrito, Ing. Wuilber Mendoza Aparicio indicó que la dación de las mascarillas realizada durante estos meses, busca apoyar a las personas en situación vulnerable y en riesgo, cuya acción continuará de forma paulatina en las zonas identificadas de mayor necesidad.

Cabe mencionar, que el Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Salud trasfirió las mascarillas comunitarias de tela a la Municipalidad de Socabaya para concretar la entrega a la población más necesitada y en situación de vulnerabilidad.

 

MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA CONTINUA CON ACCIONES DE DESINFECCIÓN DE CALLES Y AVENIDAS DEL DISTRITO

Las calles y avenidas del distrito de Socabaya son desinfectadas en el marco de la acciones de desinfección y prevención del covid-19, que se vienen realizando desde el inició de la pandemia, labores que se cumplen en diversas arterias de la jurisdicción y continuará según cronograma establecido desde las 6:30 de la mañana hasta 11.30 horas.

La actividad promovida por la Municipalidad Distrital de Socabaya a través de la Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Públicos, se ejecuta con la finalidad de prevenir la presencia del virus en espacios públicos, para lo cual se cuenta con el apoyo de un cisterna y personal especializado debidamente equipado que utilizan el desinfectante cloruro de benzalconio, hipoclorito de sodio y detergente industrial.

Las jornadas de desinfección se desarrollan de acuerdo al cronograma establecido por la gerencia, es así que,  el martes 01 de septiembre se efectúo en la avenida Caracas, avenida Salaverry, avenida Independencia, avenida Socabaya y calle La Oroya; el miércoles 02 de septiembre se desarrolló en las calles y avenidas del sector de El Porvenir y Cerro Salaverry; jueves 03 de septiembre, las calles del PJ 24 de Junio y San Martín de Socabaya.

CRONOGRAMA

  • Viernes 04 de setiembre: se hará en las calles y avenidas de la urbanización Ciudad Mi Trabajo, José Abelardo Quiñonez, Sor Ana de los Ángeles, Los Cristales, Villa Campo Ferial y el Pueblo Tradicional de El Pasto – Las Peñas.
  • Sábado 05 de setiembre: Bellapampa y La Mansión.
  • Lunes 07 de setiembre: Lara Tradicional, urbanización Lara y parte baja de 4 de Octubre.
  • Martes 08 de septiembre: 4 de Octubre y 3 de Octubre parte de Socabaya.
  • Miércoles 09 de septiembre: Villa el Golf, La Unión, San Agustín y Corredores el Golf.
  • Jueves 10 de septiembre: La Pradera y La Campiña I y II.
  • Viernes 11 de septiembre: Campiña III y IV.
  • Sábado 12 de septiembre: Ampliación Socabaya, El Pueblo de Socabaya y Alto Buena Vista.
  • Lunes 14 de septiembre: Pueblo Tradicional La Pampa y Horacio Zeballos Gámez zonas E y F.
  • Martes 15 de septiembre: Horacio Zeballos Gámez (los demás sectores) y Primero de Mayo.

Cabe indicar que las acciones implementadas en el presente estado de emergencia continuaran en el distrito por disposición del alcalde Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, y una vez culminada el cronograma previsto, se volverá a visitar los diversos sectores, como se viene haciendo  desde el inicio de la pandemia y evitar la presencia de elementos contaminantes.

SE REINICIO PROGRAMA DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN SOCABAYA

Se reinició el programa de Segregación a la fuente en el distrito de Socabaya, en cumplimiento al Plan de Incentivos de Mejora a la Gestión Municipal. Con ello, los vecinos de la jurisdicción que cuenten en sus domicilios con residuos reciclables entre papel, cartón, plástico y metal, podrán entregarlos a la Municipalidad de Socabaya.

Las personas interesadas en concretar la entrega, podrán comunicarse al número celular 954608583 o al correo electrónico: recicla.socabaya2020@gmail.com en horario de 8:00 a 12:30 horas. Personal de la comuna distrital acudirá a la zona para recoger los residuos clasificados previa desinfección de las bolsas.

Cabe precisar, que, en las zonas con mayor incidencia de contagio de covid-19, el recojo de los desechos reciclados se hará previa coordinación con los dirigentes de cada lugar, con quienes se establecerán puntos de acopio y donde los pobladores podrán dejar sus bolsas con el material reciclado.

La actividad se reanudó a través de la Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Públicos, a la cual se sumarán otras acciones que buscarán fomentar una cultura ambiental, sostenible y adecuado reciclaje en los vecinos de Socabaya.

Esta actividad se concretó anteriormente en la urbanización Lara donde personal de la municipalidad recogió los residuos reciclados previa coordinación con sus dirigentes.

 

«TARDES INFANTILES» Y «MAÑANAS ACTIVAS» ESPACIOS VIRTUALES CONTINÚAN PARA NIÑOS Y ADULTOS EN SOCABAYA

Con el fin de reforzar el aprendizaje en niños de 3 a 5 años de edad, así como masificar las actividades deportivas y físicas, la Municipalidad de Socabaya,  a través de la sub gerencia de Educación, Cultura y Deportes, desarrolla los segmentos virtuales denominados: “Tardes Infantiles” y “Mañanas Activas”, que se realizan a través de la página oficial  en el Facebook de la comuna distrital.

El espacio “Tardes Infantiles”, se proyecta los días lunes, miércoles y viernes a partir de las 16:00 horas y “Mañanas Activas” los días martes, jueves y sábado a partir de las 10:00 horas, por lo que se invita a los padres de familia con sus niñas y niños visualizar el segmento educativo y a los adolescentes, jóvenes y adultos ser parte del espacio virtual de ejercicios físicos.

Cabe precisar, que tardes infantiles, es un segmento educativo dirigido a niños y niñas del nivel inicial de 3 a 5 años, con el fin de fortalecer sus conocimientos que son presentados y disertados por Miss Catty, los mismos que están basados de acuerdo a la curricula del Ministerio de Educación.

Los días lunes, la profesora presenta temas amenos y dinámicos relacionados al Plan Lector “Cuenta Cuentos”, los miércoles aborda diferentes temas de Personal Social alusivos a valores, show de títeres, convivencia e identidad; mientras que los viernes comparte diversos temas de ciencia y ambiente, incentivando a los más pequeños proteger la salud y amar la naturaleza.

El objetivo del espacio educativo es fortalecer la formación básica de las niñas y niños de 3 a 5 años del distrito, sobre todo de los que ingresarán el próximo año a primer grado a quienes se les fomenta conocimientos esenciales de comprensión lectora y otras materias del nivel inicial.

MAÑANAS ACTIVAS

Los días martes, jueves y sábado a partir de las 10.00 horas, se realiza los talleres virtuales “Mañanas Activas” a cargo de la instructora que enseña a los seguidores de la página de la municipalidad baile moderno y localizado; mientras que los días jueves ejercicios full body y los días sábados desarrolla actividades físicas y recomendaciones dirigidas a los adultos mayores del distrito.

El propósito es fomentar una buena salud en los jóvenes, así como activar el sistema motor, fortalecer habilidades finas y buena postura en los adultos mayores, dejando de lado el sedentarismo que perjudica el organismo corporal.