SOCABAYA MUESTRA SUS TRADICIONES Y SITIOS TURÍSTICOS

A través del programa “Arequipa Redescubre”, el distrito de Socabaya mostró sus atractivos turísticos, su cultura, tradiciones y actividades costumbristas que aún perduran desde tiempos remotos.

En un ambiente acondicionado a lo antaño se hizo la presentación de la riqueza y bondades naturales que posee Socabaya, la cual estuvo a cargo del alcalde distrital Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, quien acompañado del equipo de producción de Arequipa Redescubre, se desarrolló el programa especial a través de las redes sociales, promocionando y destacando con ello, la identidad y los sitios potencialmente atractivos de Socabaya.

Cabe resaltar que, el distrito de Socabaya guarda en sus entrañas hermosos paisajes naturales como los manantiales o como lo conocen muchos “Bocas de Sapo” en Las Peñas; Las piñuelas, que son caídas de agua que se encuentran circundadas por árboles de sauce y zonas húmedas; el Molino Blanco, Complejo Arqueológico el Pillu, Molino del Alto, Valle de Chuca y dentro de su arquitectura presenta la Iglesia San Fernando Rey de Socabaya.

Como parte de sus costumbres celebra la festividad de la Virgen de los Remedios que es la patrona del distrito, actividad que está a punto de ser declarada Patrimonio Cultural de la Nación por la vistosidad y atracción con la que se realiza. Y dentro de sus tradiciones está las peleas de toros, resaltando los astados Menelik y León de Chuca, que dejaron huella no sólo en el distrito sino en Arequipa.

La gastronomía no podía estar ausente, se contó con la participación del restaurante “La Paisajista” ubicado en el distrito, cuya propietaria presentó los más ricos potajes de la gastronomía arequipeña, como el cuy chactao, el rocoto relleno, el ají de calabaza, el sango de trigo y la infaltable y tradicional chicha de jora, que acompañada por la música y canto en vivo del “Trio de Socabaya”, deleitaron a los seguidores de las redes sociales.

La actividad fue promovida por la Subgerencia de Turismo de la Municipalidad Provincial de Arequipa, en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Económico Local y la Subgerencia de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Socabaya.

 

“MI PESCADERÍA” ESTE SÁBADO 17 DE ABRIL EN 3 ZONAS DEL DISTRITO DE SOCABAYA

* Se expenderá pescado fresco y conservas de pescado a precios de promoción *

* Actividad es organizada por Ministerio de la Producción y Municipalidad de Socabaya

Con la finalidad de fomentar el consumo de productos hidrobiológicos en la población del distrito de Socabaya y en especial en la niñez, para prevenir y combatir la anemia, este sábado 17 de abril se realizará la campaña “Mi Pescadería”, donde el Ministerio de la Producción a través de su Programa Nacional “A comer pescado”, en coordinación con la Municipalidad de Socabaya, expenderán pescado fresco (bonito) a 3 soles el kilo y conservas de atún a precios económicos.

La promoción y comercialización de estos ricos productos del mar está dirigida a toda la población del distrito y se realizará desde las 7:00 de la mañana hasta las 13:00 horas en diversos lugares de la jurisdicción como en la losa deportiva La Mansión I, en el frontis del mercado de Horacio Zeballos Gámez y frente al Parque La Familia de la urbanización San Martín de Socabaya.

Como se sabe, el pescado es un alimento con alto valor nutricional en omega 3 y ayuda a prevenir enfermedades y fortalecer el sistema inmunológico de las personas, por lo que, en esta actividad promocional, los comerciantes expenderán productos hidrobiológicos frescos y conservas a base de pescado como filete de caballa, trozos de atún y otros, a precios que estarán al alcance del bolsillo de la población.

Los organizadores informaron que la campaña corresponde al mes de abril y los vendedores cumplirán todos los protocolos de bioseguridad para evitar los contagios de la covid-19.

En ese sentido, exhortaron a la población acudir a los puntos de venta establecidos con todas las medidas de seguridad como el uso obligatorio del barbijo, protector facial, así también deberán respetar el distanciamiento social y lavado de manos. Se recomienda acudir sólo una persona por familia, evitar llevar niños y personas vulnerables con el fin de proteger su salud y bienestar.

CONTINUA EJECUCIÓN DE OBRAS VIALES EN EL DISTRITO DE SOCABAYA

* En breve se culmina trabajos de asfaltado y construcción de bermas y veredas en Ampliación Socabaya

* Inversión aproximada bordea el millón 700 mil soles .+.+.+.+.+.+.

Las obras de asfaltado construcción de bermas y veredas en principales calles de la Asociación de Vivienda Ampliación Socabaya, están a punto de culminar, pues cuentan con un 95% de avance, la misma que permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes que durante años esperaron tener sus vías en buen estado y en adecuadas condiciones para transitar.

El alcalde distrital Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, señaló que los trabajos forman parte de la obra “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Peatonal y Vehicular en la Asociación de Vivienda Ampliación Socabaya – V Etapa”, la cual es ejecutada por la comuna bajo la modalidad de contrata y con una inversión de 1 millón 684 mil 980.95 soles.

Los trabajos comprenden la ejecución de 3,547.20 m2 de veredas de concreto, 83.30 m2 de construcción de rampas en veredas, 4,845.90 m2 de construcción de bermas con adoquines y 2,502.20 metros lineales de sardineles tipo burbuja.

Asimismo, se ejecutó 1,721.20 m2 de pavimento asfaltico en dos calles y pintado, elevando de esta forma la calidad de vida de los vecinos que ahora gozarán de vías con mejor ornato infraestructural y señalización que garantizan el orden y el adecuado tránsito de los peatones.

Cabe precisar que, los trabajos de construcción de veredas, bermas, sardineles y jardineras se concretaron en las calles 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 18, 19, 20, 21 y 25; mientras que los trabajos de asfaltado en frio se hicieron en las calles 4 y 18 que ahora lucen renovadas y urbanas.

Con un presupuesto adicional se tiene previsto la construcción de un muro de contención en la calle 20, así como la construcción de bermas en algunas calles faltantes. Dentro de poco, se concluirán las obras para ser entregadas a la población que se muestra agradecida y contenta por la ejecución de los trabajos.

ADULTOS MAYORES APRENDEN A LEER Y ESCRIBIR EN SOCABAYA

* Programa de Alfabetización puso en marcha la Municipalidad del Distrito, inicialmente en el AUM Horacio Zeballos Gámez .+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.

La Municipalidad de Socabaya a través del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, inició el Programa de Alfabetización en distintos sectores del distrito, con el objetivo de permitir que personas que no hayan concluido su educación primaria, puedan hacerlo y obtener su Certificado Oficial de Estudios, que les permita continuar con su educación secundaria válida además para su formación en educación superior.

El programa iniciado en el AUM Horacio Zeballos Gámez, se ejecuta virtud a un Convenio de Cooperación Institucional entre la Municipalidad y el Centro de Educación Básica Alternativa Ciudad Mi Trabajo; programa que busca facilitar el acceso a la educación a adolescentes, jóvenes y adultos que no pudieron empezar o terminar sus estudios.

El principal objetivo del programa puesto en marcha, es reducir la tasa de analfabetismo en el distrito de Socabaya; reforzar la identidad cultural de los participantes, además de empoderarlos y elevar su autoestima; promover dinámicas inclusivas a través de la revalorización de la lengua y la cultura originaria para erradicar la discriminación en el distrito.

En lo que respecta a los adultos mayores, el programa de alfabetización es complementada con actividad física y cultura general a cargo de docentes debidamente capacitados.

Las labores programadas se realizan en espacios abiertos como losas deportivas y parques públicos (aire libre) manteniendo los protocolos estrictos para prevenir posibles contagios del covid -19.

COMERCIANTES DE MERCADOS EN SOCABAYA REDOBLAN MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD ANTE EL COVID – 19

Distanciamiento social, uso de mascarilla, lavado de manos y fumigaciones permanentes son las medidas de bioseguridad que se implementaron desde un inicio de la pandemia y que se vienen cumpliendo en los mercados de Socabaya, contribuyendo de esta manera a reducir los niveles de riesgo y contagio de covid 19.
Con las medidas implementadas en cada uno de los mercados como San Martin de Socabaya y Horacio Zeballos Gámez, las compras son más seguras, puesto que las barreras de bioseguridad se encuentran establecidas y los puntos de desinfección de rápido acceso a los visitantes en los mencionados centros de abastos.
Asimismo, los más de 140 comerciantes luego de haber sido capacitados, a través de la Subgerencia de Actividades Económicas de la Municipalidad de Socabaya, reeducan hábitos de convivencia con sus compradores, regulando las puertas de ingreso y salida, el número de aforo permitido, así como el aforo covid (al 50%), desinfección de calzado y sobre todo la vigilancia permanente de algún caso sospechoso que se presente al interior de los mercados, siendo los miembros del Comité de Autocontrol Sanitario, quienes ejecuten el protocolo respectivo para el posterior reporte al Ministerio de Salud.
Cabe resaltar que los centros de abastos del distrito, ofertan productos de calidad en horario corrido de lunes a domingo desde las 6:00 am. a 6:00 pm. Considerando, el horario reducido los días de desinfección tal como es el caso del Mercado de San Martin de Socabaya su desinfección general se realiza los días lunes y el Mercado de Horacio Zeballos Gámez los días jueves.

PARTICIPACIÓN EN PRIMER MONITOREO AMBIENTAL DE SOCABAYA

En el marco del “CONVENIO DE PARTICIPACIÓN EN LA OBSERVACIÓN Y CONSTATACIÓN DE MONITOREO AMBIENTAL” firmado entre la Municipalidad de Socabaya y Sociedad Minera Cerro Verde (2015), se inició el Primer Monitoreo Ambiental Participativo en Socabaya – 2021.
Hoy (martes 30) con la participación de los representantes de la sociedad civil, de la municipalidad y los técnicos encargados del trabajo de campo, se instaló los equipos (filtros) de monitoreo ambiental en 3 sectores del distrito, como son; local de la municipalidad, local de la IE N°40221 «Corazón de Jesús» y local de la IE N° 40676 «La Mansión Socabaya», el retiro de los mismos será mañana (miércoles) y los resultados de la calidad del aire en el distrito se conocerán en el lapso de un mes, según se pudo conocer.

EN FORMA DESCENTRALIZADA SE CONTINÚA CON ENTREGA DE PROTECTORES FACIALES A POBLACIÓN DE SOCABAYA

Con el fin de proveer equipos de protección personal a la población del distrito para evitar los contagios de la covid-19, la Municipalidad de Socabaya en coordinación con la comuna provincial de Arequipa, continúa con la entrega gratuita de protectores faciales en diferentes sectores de la jurisdicción.
A la fecha se entregaron un promedio de 2 mil 300 protectores faciales a igual número de personas, tanto en los sectores de San Martín de Socabaya a la altura del mercadito, así como en los pueblos de 3 y 4 de Octubre.
Entre tanto, la dotación de la careta prosigue de lunes a viernes en las instalaciones de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Socabaya, ubicada en la Casa de la Familia (Plaza principal) de 8:00 a 15:00 horas.
Las personas interesadas sólo tienen que traer su DNI para el registro respectivo y no haber recibido anteriormente el protector facial. Como se sabe, la entrega gratuita está dirigida especialmente a las poblaciones que se encuentran en riesgo de vulnerabilidad.
Días atrás también se entregó en el sector de Horacio Zeballos Gámez a la altura del mercadito y en la posta de salud y este último fin de semana se dieron alrededor de 200 protectores a los adultos mayores que participaron de la campaña de vacunación en San Martín de Socabaya.

SE VIENE CONSOLIDANDO LA RUTA TURÍSTICA EN SOCABAYA CON LA PUESTA EN VALOR Y MEJORAMIENTO DE VÍAS TRADICIONALES

Con una inversión superior al millón 700 mil soles, hoy (viernes) en acto simbólico, la Municipalidad de Socabaya entregó las obras que comprenden la puesta en valor y el “Mejoramiento de calles y pasajes en el Pueblo Tradicional de Alto Buena Vista”, además de la ejecución de trabajos de mejoramiento del canal de regadío, construcción de muros de contención, bermas, veredas y sardineles.

La obra ejecutada forma parte del circuito turístico en el distrito socabaino, la misma que contempla un atractivo mirador en el lugar, que permite apreciar el bello paisaje de las zonas tradicionales de Socabaya, además de valorizar sus propiedades existentes.

Los trabajos ejecutados en esta segunda etapa, comprenden el pavimento asfaltico en un área de 2,127.21 m2; pavimento con piedra emboquillada en un área de 2,186.29 m2; 489 metros lineales de muro de contención; 361.51 metros lineales de canal de regadío; bermas, veredas, sardineles; 361.51 metros de baranda metálica; plantado de árboles y sembrado de gras. La intervención se realizó en la calle La Ronda 2, pasaje 7, calle 7 de marzo, calle Mariano Piedra (1ra. y 6ta cuadra), calle 3, pasaje 4, pasaje 5, calle 9, pasaje 3, calle La Ronda 1, calle 4, calle 5 y calle 15D.

El acto fue presidido por la primera regidora de la Municipalidad de Socabaya Sra. Yenny Abarca Ojeda; además el Lic. Carlos Andrade Pareja, Gerente Regional de Comercio Exterior y Turismo; Lic. Carlos Sánchez Salinas, presidente de la Comisión de Turismo de la Municipalidad Provincial de Arequipa; los regidores de Socabaya, Julio Chalco Colque, Magaly Agramonte Gutiérrez y Félix Medina Linares.

En representación de los vecinos de la zona el Ing. Atilio Romero Tapia, expreso su agradecimiento a la comuna de Socabaya por los trabajos ejecutados, los mismos que han cambiado totalmente el panorama del lugar, que antes era una trocha de tierra e inseguro, “estamos muy agradecidos por la obra, transmítanle nuestra satisfacción al señor alcalde, señores regidores”, precisó.

Mientras tanto la primera regidora Yenny Abarca, anunció a los vecinos presentes, que ya se viene trabajando la tercera etapa, dijo; “en la actualidad se viene elaborando el expediente técnico y vamos a pedir al alcalde que se pueda concretar cuanto antes y podamos culminar este circuito turístico, que va a permitir seguir mejorando considerablemente la calidad de vida de los vecinos del Pueblo Tradicional de Alto Buena Vista que viven por este sector”, concluyó.