Debido al incremento de casos de problemas psicoemocionales que se presentan en las personas, la Municipalidad de Socabaya hizo el lanzamiento del programa: “Socabaya, por tu Salud Mental” y firmó la alianza interinstitucional con entidades aliadas para emprender acciones en aras de prevenir la ocurrencia de casos de suicidio, violencia, depresión, ansiedad y estrés en la población de la jurisdicción.

El acto se desarrolló en el marco de una conferencia de Prensa que se realizó en la Plaza Principal del distrito donde el alcalde de Socabaya Ing. Wuilber Mendoza Aparicio indicó que la finalidad de este trabajo coordinado y consensuado permitirá plantear y ejecutar acciones de prevención para evitar que más personas caigan en problemas emocionales que ponen en riesgo su vida y más aún en esta situación de pandemia que atravesamos.

El programa tiene como objetivo sensibilizar mediante talleres estratégicos cómo hacerle frente los problemas psicoemocionales, así como superar los conflictos que surgen en la familia, en la pareja y a nivel individual. El propósito es promocionar una adecuada salud mental en la población que le conlleve a mejorar su calidad de vida y convivir en armonía.

En ese sentido, la autoridad edil señaló que hay el compromiso de las instituciones como el Ministerio de Salud, Universidad Católica Santa María, Centro de Salud Mental Comunitario de Socabaya, Centro de Emergencia Mujer, Comisarías del distrito, Sub Prefectura, Juzgados de Paz, DEMUNA y serenazgo (CODISEC) de la Municipalidad de Socabaya para desarrollar un trabajo articulado que ayude a prestar atención a través de procedimientos como la contención emocional psicológica que será dada por personal especialista para frenar los riesgos de atentados contra la salud e integridad de la población.

“Se trabajará también en las comisarías donde es necesario brindar un soporte emocional psicológico a las personas que son víctimas de atentados de robos o violencia, posibilitando que el trauma que sufren sea menos severo”, explicó el burgomaestre.

Cabe mencionar que, este programa nace a partir del trabajo que se desarrolló en el distrito en el 2019 al ponerse en marcha el Plan Piloto “Jóvenes al rescate de Jóvenes”, que se desarrolló en el sector de Horacio Zeballos donde se visitaba a los vecinos para darles alcance de las diferentes actividades que les ayudaría a mejorar la interrelación familiar y ámbito social. Ahora este programa se extenderá a todos los sectores del distrito de Socabaya.